martes, 26 de marzo de 2013

1988-1994 Carlos Salinas de Gortari


1988-1994 Carlos Salinas de Gortari.


Político mexicano, presidente de la República entre 1988 y 1994. Siguió la estela política de su padre y con 18 años ingresó en la filas del PRI, donde rápidamente sentó las bases de una meteórica carrera política. En octubre de 1987, el PRI presentó su candidatura a la presidencia de la República para las elecciones de julio de 1988 y, tras una larga campaña electoral en la que encontró sobre todo la oposición de sindicatos y líderes del movimiento obrero que recelaban de su programa económico, logró la victoria y se proclamó presidente de los Estados Unidos de México para el sexenio 1988-1994.


 
      Aspectos Políticos | Aspectos Económicos | Aspectos Sociales | Fundaciones o Creaciones.




·         En 1982 el pago anual por pago de intereses de la deuda externa era de 14,000 millones de dólares, entre 1983 y 1988 se destinó casi el 7% de PIB para su pago. Después de casi 4 años de largas negociaciones con el FMI, políticos de EEUU, mandatarios de países como Francia, Alemania, Canadá, Japón, Gran Bretaña, otros países y con bancos comerciales en 1992 se llegó a un acuerdo y se logró una reducción de más de 7,000 millones de dólares, debido a este logro la deuda se disminuyó a 20,000 millones de dólares.

·         Salinas pronunció una serie de discursos durante 1991 y 1992 que sirvieron de soporte para impulsar algunas de sus más ambiciosas reformas.

·         Salinas se inspiró para articular su propio concepto de "liberalismo social" en los trabajos de Jesús Reyes Heriles, Otto Granados Roldán.

·         Salinas, adelantó una serie de tesis que él mismo englobó bajo la categoría de "liberalismo social" que buscaba recuperar lo mejor de las tradiciones ideológicas del liberalismo juarista del siglo XIX y de la Revolución Mexicana del siglo XX. Parte del legado de la administración Salinas lo constituye la amplia reforma de la relación Estado-Iglesia promovida por él. Carlos Salinas fue, en este sentido, el primer presidente mexicano en recibir al Santo Padre Juan Pablo II en su condición de Jefe del Estado Vaticano.

·         El 2 de diciembre de 1988 se puso en marcha el programa Solidaridad, como primera acción de gobierno el cual trataba de lograr mayor justicia social más allá de un esquema de transferencia de recursos o de subsidios focalizados.

·         Se inaugura Ruta B del Metro, 2a. etapa. Satélites Solidaridad I y II. Se inauguran Ruta 8 del Metro del D.F. y No.1 de Monterrey. Inauguran Presa de Agua milpa, 7a.en capacidad, 4a.en Electricidad.

·         Inicia construcción de autopistas concesionadas

·         Inicia Telefonía Celular, 64000 usuarios.

·         Se adecúan 21 carreteras a 4 carriles.

·         Se inaugura la Ruta A del  Metro. 
.       En construcción 2500Km.de autopistas de inversión privada.




No hay comentarios:

Publicar un comentario